![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuJt3Mf0GB62Bpj9AhwRU0sMo0OQ72rZFHOpXLO1cnIUGrmxQoQNhsJbcATgGwdk-qjAWT2563GTb7_meXZGLPEUIA0rrVbj79g1yjGINCRf38G3BVVIp-IJRpQbVZUUF5aJUW/s400/6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_5RX29nj5ZOqbdRz-DK_14duJ3NgLp4V2m_zwFpx_c5c1K_xCtPdCfs5GkuDUMeJPMC_8CmVawgQaeE7F4j66sVYromQO39t3a9terEDbpHe3Luxm4s4r-nBYwobAob3RpKEf/s400/7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsfEdhITb1Z1GG0xg8prcHJyJHDg-MNzL_zp8jwtt8ye1LeK1WTPchgUDnV0-O78lnzDkg9XktwBwUX8VdB6_BbH_g_Ce33-D_-YBu0H1ShhBslKMV3mdIo5GJgx80ZANirAnU/s400/8.jpg)
Con 40.000 toneladas de contaminantes lanzadas al aire cada año, Las caleras de Nobsa localizadas en el altiplano cundiboyacense se ubican entre los 5 lugares que producen mayor polución atmosférica en Colombia.
Al ambiente llegan elementos tóxicos del carbón que en hornos para hacer cal y en chircales son expulsados al aire libre, sin ningún filtro y a veces sin haber sido quemados completamente, produciendo molestias en los pulmones de los 160.000 habitantes de la población de Sogamoso.
El hermoso paisaje se oculta tras una mezcla de humo toxico que forma una asfixiante neblina de compuestos de azufre, que se desprenden de 520 chircales asentados en los cerros orientales y de los gases tóxicos generados por 187 hornos de producción de cal. La atmosfera se asfixia con el viento que transporta los desechos de 4 grandes metalurgicas y cementeras como Acerías Paz del Río y otras 100 pequeñas y
medianas empresas del sector industrial.