![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoOLZ2quUgkFa8rDFnaJF-J_NiNMzVwHjGFysf-PcWRIaJWMA5jMJxE5PIwnOQ7EBzuL0ecjlV2OVmMtbOE1slye4Zeap3YTFu5Lk0GX1_ufzI5_VN3-5QyQNfMYkjRST4x_if/s400/chicamocha2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVnNMQ259UJs1cXMdkwdNTKsAWuEWZmSsz7jJLdS-Dsie8adZiIh6M1JV6vcxs1v5zFsUHfHaYaguOsNK-q3-JewCyAgSObaQZcu34nwgmOx65EH_FE6RkaVbXpXPeA0ivU82L/s400/chicamocha1.jpg)
Es uno de los mayores atractivos del departamento y de Colombia.
Es un accidente geográfico ubicado muy cerca de la ciudad de Bucaramanga.
El turista cuando se traslada de San Gil a Bucaramanga, no puede imaginarse la belleza natural que lo espera. A tan solo 10 minutos del municipio de Aratoca en el sector llamado Chiflas se empieza a vislumbrar la majestuosidad e imponencia de este cañón, en cuyo fondo se desliza silencioso el río Chicamocha y en una pequeña isla desafiante se observa el pueblito agricultor de Cepita.
1 comment:
Parece un lugar precioso, buenas panorámicas.
Un abrazo
Post a Comment