![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhQDV375kLJLdLPZJWK5NW9lmR_ANyRz4XXJOWo-_pOBvqxfB4gVvizvvbU_2kehJigveTfRli6vinhj0YLFTBK3ANK1BCyq_q6PEzHGg0iIejURBWYgghH9YxYaf3YarGsz3k/s400/puente2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAe9Ajtdc58udL-qMZ32cwLWepf6v9HwJpDqW0plAahFXfGRMJiBahx99DZHuW8b-t8K-dQjqYQdmFhD9vC9wo2m_4t2FapeEf_KWx4MMSglYazwqvrExahwsmgRq7AtDBZ9ER/s400/puente3.jpg)
Unos lugares históricos son testimoniales que han quedado como testigos presenciales del hecho memorable. Señalamos entre ellos: El Campo Histórico con el río Teatinos; el histórico Puente de Boyacá, la Casa de Teja y las Piedras de Barreiro.
Otros son Monumentos Conmemorativos que se han construido para recordar el hecho memorable del 7 de agosto de 1819, la participación del pueblo en la Guerra de Independencía, dirigentes, oficiales y soldados y la actuación militar de los países Grancolombianos. Destacamos entre ellos El Obelisco y el Arco del Triunfo.
Otros son monumentos Escultóricos en homenaje a los Héroes de la Batalla de Boyacá. Entre ellos mencionamos: El Monumento al Libertador Bolívar del escultor alemán Ferdinand Von Miller, la Estatua del Francisco de Paula Santander, el busto del Coronel Cruz Carrillo y el busto del soldado Pedro Pascasio Martínez.
Otros son Edificios Funcionales, de carácter didáctico, religioso y cívico. Un edificio didáctico para la difusión audiovisual de los hechos históricos de la Campaña Libertadora y la Batalla de Boyacá, es el Ciclorama; otro de caracter religioso y cívico es el Templo Patriótico-Religioso.
Otros son Edificios Turísticos para motivar y colaborar con el turismo nacional e internacional. Ellos son el Restaurante y el Parador Turístico.
Otro lugar en el Campo de Boyacá, es la Plaza de las Banderas, la cual está destinada para las grandes concentraciones oficiales, militares, cívicas y estudiantiles. En esta Plaza de armas que rodea el Puente de Boyacá se localiza: En el centro el pebetero que mantiene la llama perpetua de la Libertad; y en las orillas, hacia el norte y sur, las Banderas de los Países Bolivarianos y las astas para colocar las banderas de diversos paises de América y del Mundo, de acuerdo con las ceremonias que programen y la participación de países.
Texto tomado de Javier Ocampo López
No comments:
Post a Comment